Sara Zozaya es una artista donostiarra que se mueve entre lo orgánico (como su primer instrumento, el acordeón) y lo digital. Su carrera se ha desarrollado en un cruce entre la sensibilidad melódica y la experimentación sonora, lo que la ha llevado a recibir varios premios como el de 'Musika Bulegoa' y a colaborar con artistas de referencia como Benito Lertxundi.
Actualmente prepara el lanzamiento de su nuevo EP, attä, bajo el sello catalán Aloud Music, y forma parte de diversos proyectos musicales que exploran nuevas formas de expresión artística.
                        Licenciada en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra, trabajó durante 12 años en el sector cinematográfico realizando producciones como Coordinadora de Producción, sobre todo en proyectos internacionales, compaginándolo también con programas de televisión en España, Portugal, Italia y Grecia, en calidad de Jefa de Producción.
En 2016 vuelve a Donostia para formar parte del equipo de producción de DSS2016 Capital Europea de la Cultura, donde realiza labores para la producción logística del proyecto. Desde entonces compagina la producción de proyectos culturales de diferente índole como D-Feria, Jazzaldia, conciertos, etc.
En 2020 entra a formar parte del equipo de gestión de la EGO (Joven Orquesta de Euskal Herria), y también realiza funciones de coordinación de producción y regiduría. Finalmente, en 2021 comienza a trabajar en Zineuskadi como Coordinadora gestionando tanto ayudas como el proyecto Zinema Euskaraz, entre otros muchos asuntos.
                        Licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco, desde 2019 trabaja en el equipo de Comunicación del Festival de San Sebastián y en 2022 pasó a formar parte de su Comité de Selección. Previamente ejerció de periodista en Radio Nacional de España, las agencias Vasco Press y France Presse, y los periódicos Noticias de Gipuzkoa y El Diario Vasco.
En estos últimos medios cubrió ampliamente y durante más de 15 años la información cultural de San Sebastián y los festivales de cine y jazz en forma de reportajes, entrevistas, crónicas y críticas. Especializado en cine y música, es fotógrafo habitual en conciertos y festivales vascos de rock, además de colaborador de publicaciones como Caimán Cuadernos de cine, Rockdelux, Mondo Sonoro, Colección Nosferatu y el diario del Festival de San Sebastián.
En 2020 fue parte del equipo fundador de la factoría de audio Ulu Media, con la que codirigió y produjo para EITB la serie de ficción sonora Artxipelagoa (2021), el documental Harresi ikusezina / El muro invisible (2022) y el podcast de entrevistas Estamos dentro (2021-2022).