
Una nueva edición en directo del programa estrella de Radio3 El sótano de Diego RJ. Con su estilo incomparable y con un criterio musical de otra galaxia volveremos a disfrutar de la radio con invitados para charlar acerca de los entresijos de la música soul.
Este año, podremos disfrutar de una entrevista de Diego RJ a Juancar García de Discos Bloody Mary, una tienda referente que acaba de cumplir 35 años.
A continuación disfrutaremos del directo de The Excitements, la popular banda Soul-Funk.
DIego RJ: https://www.youtube.com/watch?v=askfhjprfv4
The Excitements: https://theexcitementsband.com/bio/
Discos Bloody Mary: https://www.bloodymary.biz
The Excitements nació en Barcelona en 2009, fundado por Adriá Gual y Daniel Segura. Procedentes de proyectos underground, decidieron profesionalizarse y crear un nuevo proyecto dentro de su estilo predilecto: el soul y el rhythm and blues. Pronto comenzaron a girar, tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en Europa, donde obtuvieron una excelente acogida tanto de crítica como de público, convirtiéndose en un referente de la escena soul europea. El impulso que esto implica les permite alcanzar un número notable de conciertos cada año, que crece rápidamente, y tras dos o tres años alcanzan una media de ochenta actuaciones anuales. A lo largo de su carrera han publicado cinco álbumes: tres con el sello independiente barcelonés Penniman Records, uno con Sate-lite K y el último con el nuevo sello de su guitarrista y fundador, Hoot Records. También han aparecido en recopilatorios en España, Francia y el Reino Unido. Durante 2019, la banda se reestructura: Daniel Segura deja la música, Koko Jean Davis deja la banda para emprender un proyecto personal y la cantante francesa de origen somalí Kissia San se convierte en la nueva frontwoman. Desde entonces, comienzan a contar con la producción de Neal Sugarman y su repertorio se centra más en el soul-funk.
Han participado en festivales internacionales como: Fête del Humanité (Francia), Paleo Festival (Suiza), Garorock (Francia), Shambala Fest (Reino Unido), Jazzablanca (Marruecos), Festival de Jazz de Montreal y Festival de Été de Quebec (Canadá), Queen’s Day (Holanda), Couleur Café (Bélgica) o Fusion Festival (Alemania).
Ferias internacionales como Mama Festival (Francia), Eurosonic Noorderslag Fest (Holanda) o BIME (Bilbao). Festivales de jazz y blues como el Cognac Blues Fest (Francia), el Carthage Jazz Festival (Túnez), el Blues Peer Festival (Bélgica), el London Blues Festival (Reino Unido), el Belfast International Arts Festival (Reino Unido) o el Jazzaldia de San Sebastián.
Han actuado en el BAM y La Mercè de su ciudad natal, en festivales por toda España como Enclave de Aguas (Soria), Festival de Peralada (Girona), Actual (Logroño), Sonorama (Burgos), Esferica (La Rioja) o Festimad (Madrid), Estival (Cuenca) y en festivales especializados como Euroyeye (España), Purple Weekend (España), Funtastic Festival (España), Beat Festival (Italia) o Hangar Rockin (Suiza).
También han tocado en salas emblemáticas de una veintena de países, como la Sala Apolo de Barcelona, la Joy Eslava de Madrid, el Royal Albert Hall, el Jazz Café o el O2 de Londres, New Morning, el Café de la Danse o La Marroquinerie de París, Paradiso de Ámsterdam o el Palac Akropolis de Praga.
Les han dedicado programas monográficos en TVE (Los Conciertos de Radio3), WDR en Alemania (Rockpalast), Canal+ en Francia (Album de la semaine) o en la plataforma franco-alemana ARTE. Han actuado en programas de televisión como Andrew Marr Show (BBC), En el aire (La Sexta), Pop Rapid (TV3) o Quotidien (TF1), entre otros, y su música aparece en películas como Tasting Menu, donde hacen un cameo, Black Society o la superproducción estadounidense Crazy Rich Asians. Ahora presentan su último trabajo, «Hard Times», y continúan ofreciendo su enérgico espectáculo a un público fiel a su visión de la música soul.